Después de 7 años hoy Codelco, representado por las más altas autoridades de la corporación renovaron junto a la federación de Trabajadores del Cobre (FTC) el pacto estratégico firmado el 4 de noviembre del 2015.
En la ocasión estuvieron presente la Ministra de Minería Marcela Hernando, representantes de la OIT y por parte de nuestro sindicato asistieron su presidente Héctor Roco y los Consejeros nacionales Alberto Muñoz y Cecilia González
Este relanzamiento, busca en su esencia fortalecer el dialogo con los trabajadores y sus organizaciones sindicales a fin de liderar de forma participativa el futuro de la estatal.
En la oportunidad afianzaron su compromiso el presidente del directorio, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, André Sougarret, y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), a través de su presidente, Amador Pantoja.
El relanzamiento del Pacto Estratégico por Chile permitirá “darles a todas las personas de nuestra empresa la oportunidad de participar, preguntar, involucrarse, proponer sugerencias y expresar inquietudes”, aseguró Pacheco. Por su parte André Sougarret aseguró que se generará un espacio de apertura y diálogo fecundo. “Mi expectativa es que desde nuestros roles particulares seamos capaces de compartir un mismo propósito. Lo he dicho: ya tenemos una base sólida para construirlo. Le tenemos mucho cariño a Codelco, la llevamos en el corazón; compartimos que es la principal empresa de Chile y que debe seguir siendo estatal para continuar aportando al desarrollo del país y sus personas, y queremos que todos quienes habitan esta tierra, de norte a sur, se sientan orgulloso de ella”
Amador Pantoja, por su parte, destacó que en la FTC están “muy convencidos de que, con la ayuda de todos y todas, con unidad, con la lealtad que tenemos a nuestros procesos, el Pacto nos invita a hacer un tremendo esfuerzo en el próximo quinquenio y recuperar a nuestra empresa para ser, una vez más, la líder mundial en la producción de cobre, como siempre lo ha sido. Créanme que estamos muy convencidos de que, si lo hacemos bien, nos tiene que ir bien. Y si a nosotros nos va bien, le va bien a Chile”.
Le invitamos a conocer las impresiones de nuestros dirigentes Héctor Roco, Alberto Muñoz y Cecilia González, quienes fueron consultados por nuestra Radio Carillón.