Ante el comunicado emitido por la administración de Codelco, el jueves 8 de abril, informando a los trabajadores que quedan 85 cupos disponibles para el Plan de Egreso, los directorios de los sindicatos N°1, N°2 y N°3 señalan lo siguiente:
El Plan de Egreso mencionado, fue parte de los acuerdos logrados en la pasada Negociación Colectiva de nuestros Sindicatos. Beneficio que obtuvimos a través de una huelga, cuyo término solo esta definido por los plazos acordados y firmados entre los Sindicatos y la Administración, esto es desde el 01 de Julio del 2019 hasta el 30 de noviembre del 2023 (anexo N°1) y no por cantidad de trabajadores que se suscriban a éste.
Esta acción es similar a la que Codelco ha utilizado para pasar sobre la ley laboral y los contratos colectivos, al incumplir constantemente leyes y normas como son: reemplazos, carrera laboral, pago de bonos, funcionamiento de jornadas, alimentación e incluso violación a los derechos humanos.
Si bien, no es una sorpresa el actuar de Codelco, pues ya se ha hecho una conducta por parte de ésta no cumplir los acuerdos con la integridad y respeto legal que se han establecido, esto solo reafirma el hecho de estar ante una administración que opera a través de terrorismo laboral, es decir, con engaños y sin tapujos, generando presiones y temores a las familias de los trabajadores, ante la constante amenaza de perder su fuente laboral o el beneficio del plan de egreso.
Recordemos que esta arremetida de la administración, ya la utilizaron a fines del año pasado, donde también intentaron atemorizar a los trabajadores, señalando que el plan de egreso tenía vigencia hasta diciembre. Hoy nuevamente anuncian el término de un Plan de Egreso, que aun está a más de dos años de finalizar, cuyo origen fue definido para entregar un beneficio de egreso principalmente a los trabajadores de Mina Chuquicamata durante el proceso de cierre.
Y también recordemos que muchos de los trabajadores que fueron desvinculados de la empresa con el plan de egreso, lo hicieron por la acción desvergonzada de Codelco de ingresar de manera ilegal a las fichas médicas de los trabajadores, para acomodar supuestas “patologías” a incapacidad laboral, hecho que ya fue condenado por la superintendencia de salud.
Frente a este nuevo hostigamiento laboral, no nos queda más que seguir adelante con las acciones de denuncia, exigencias al cumplimiento integro del Contrato Colectivo, sin transar ni claudicar en nuestros principios sindicales, independiente de las acciones intimidatorias o de represalias que interponga Codelco, contra sus sindicatos y dirigentes sindicales, para intentar destruir la defensa y protección al recurso más importante de Codelco, los y las trabajadoras.
Atentamente
Los Directorios